Results for 'Miguel Angel de Bunes Ibarra'

1000+ found
Order:
  1. El Magreb en la segunda mitad del siglo XVII según el Informe sobre Muley Hamet, de Jorge Mendoza da Franca.Miguel Angel de Bunes Ibarra - 1988 - Al-Qantara 9 (2):297-322.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    Entre a memória e a política: Nietzsche e Arendt na atualidade.Miguel Angel de Barrenechea & Mário José Dias - 2013 - Cadernos Nietzsche 33:301-326.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  10
    Nietzsche: a transvaloração do sentido do sofrimento em O nascimento da tragédia.Miguel Angel de Barrenechea - 2023 - Cadernos Nietzsche 44 (3):93-110.
    In this article we aim to support the thesis that Nietzsche, from his first work The Birth of Tragedy, to his last texts, such as Twilight of the Idols, in What I owe to the ancients, proposes a radical transvaluation of the meaning of suffering human. He adopts a completely different perspective from Western metaphysical and religious conceptions, which considered suffering as an objection to life, arising from faults, failures, “sins”, which must be expiated through countless constraints, until inexorable death. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    Uma perspectiva nietzschiana sobre liberdade e necessidade.Miguel Angel de Barrenechea - 2020 - Cadernos Nietzsche 41 (3):100-125.
    Resumo: Abordamos a interpretação nietzschiana sobre “liberdade” e “necessidade” e como o filósofo contesta noções da tradição, vinculadas a essa problemática: “causa e efeito”, “sujeito”, “vontade”, etc. Ele assinala como esses conceitos seriam construtos antropomórficos que não conseguem desvendar as ações geridas apenas pela dinâmica da vontade de potência. Mostramos que Nietzsche, mesmo com sua crítica aos conceitos da tradição, continua empregando noções como “fatalidade”, “necessidade”, que parecem reeditar uma conceituação antropomórfica. Indicamos como ele ultrapassa objeções passíveis de serem feitas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    COVID-19, the Immune System, and Organic Disability.Miguel Angel Ramiro Avilés & Íñigo De Miguel Beriain - 2022 - Asian Bioethics Review 15 (3):283-305.
    Despite the availability of safe vaccines against SARS-CoV-2, some people will remain vulnerable because they will not be vaccinated. Who are these non-vaccinated people? We can distinguish two groups: (i) persons who cannot be vaccinated for clinical reasons and who, despite having been vaccinated, have not achieved immunity; (ii) persons who voluntarily refuse to get vaccinated. These groups have in common an immune system that will make them vulnerable to COVID-19. The reasons for their vulnerability and the ethical judgment they (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  29
    Multifunctional plasma membrane redox systems.Miguel Ángel Medina, Antonio Del Castillo-Olivares & Ignacio NúÑez De Castro - 1997 - Bioessays 19 (11):977-984.
    All the biological membranes contain oxidoreduction systems actively involved in their bioenergetics. Plasma membrane redox systems seem to be ubiquitous and they have been related to several important functions, including not only their role in cell bioenergetics, but also in cell defense through the generation of reactive oxygen species, in iron uptake, in the control of cell growth and proliferation and in signal transduction. In the last few years, an increasing number of mechanistic and molecular studies have deeply widened our (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. LOS DESAFÍOS DE LA ÉTICA AMBIENTAL.Miguel Acosta, Pablo Martínez de Anguita & Mª Angeles Martín Rodríguez-Ovelleiro - 2004 - In Acosta Miguel, Martínez de Anguita Pablo & Martín Rodríguez-Ovelleiro Mª Angeles (eds.), ¿Qué Cultura? V Congreso Católicos y Vida Pública, tomo II. Fundación Santa María. pp. 955-968.
    En 1968 Raquel Carson comenzaba una revolución en el pensamiento, quizá una de las de mayor peso en la actualidad. En su libro "La primavera silenciosa" acusaba del deterioro ambiental al poder ilimitado del ser humano. La creencia surgida en la modernidad de que todo lo que el hombre decidía era en sí mismo lo mejor por haber sido fruto de una voluntad libérrima, daba primacía y legitimidad absoluta a su acción sobre la naturaleza. Surgieron con gran fuerza numerosos grupos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. ASPECTOS HUMANÍSTICOS DE LA ECOLOGÍA.Miguel Acosta, Pablo Martínez de Anguita & Mª Angeles Martín (eds.) - 2006 - Madrid, España: Publicep.
    Estamos siendo testigos de grandes avances tecnológicos y, a la vez, de grandes desastres naturales y sociales que nos impulsan a plantearnos cuáles son las causas últimas de la degradación natural ecológica. El abuso en el uso de los recursos tal vez pueda tener relación con el abuso en el uso de la tecnología; incluso ser causa de la gran desigualdad social en el acceso a bienes necesarios para llevar una vida digna, raíz de muchos conflictos sociales. La ecología es (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  34
    MARINAS, José-Miguel: Ética de lo inconsciente. Sobre comunidad y psicoanálisis, Biblioteca Nueva, Madrid, 2014, 270p.Miguel Ángel Martínez Quintanar - 2019 - Agora 38 (1).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Historia de la filosofía de la lógica, de María José Frápolli Sanz (coord.).Miguel Angel Pérez Jiménez - 2009 - Teorema: International Journal of Philosophy 28 (1):199-202.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    Reseña de Die Nation im Kanon - Literaturunterricht als Bühne politischer Deutungskämpfe in Spanien 1898-1990.Miguel Ángel Pallarés Jiménez - 2019 - Clío: History and History Teaching 45:431-434.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  15
    El problema filosófico de la universalización moral.Miguel Ángel Pérez Jiménez - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 37:85-100.
    Este trabajo examina parte del pensamiento de Kant de cara a precisar en qué sentido puede pensarse la universalidad como una exigencia para la filosofía moral y cómo las investigaciones de ese autor pueden contribuir a esclarecer esta cuestión. El análisis de los argumentos muestra algunas inconsistencias lógicas en el desarrollo del problema de la universalización moral que los especialistas han tratado de explicar, a partir de las cuales sugerimos que una alternativa de análisis gramatical al estilo de Wittgenstein puede (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  87
    First-Person Perspective in Experience: Perspectival De Se Representation as an Explanation of the Delimitation Problem.Miguel Ángel Sebastián - 2024 - Erkenntnis 89 (3):947-969.
    In developing a theory of consciousness, one of the main problems has to do with determining what distinguishes conscious states from non-conscious ones—the delimitation problem. This paper explores the possibility of solving this problem in terms of self-awareness. That self-awareness is essential to understanding the nature of our conscious experience is perhaps the most widely discussed hypothesis in the study of consciousness throughout the history of philosophy. Its plausibility hinges on how the notion of self-awareness is unpacked. The idea that (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  14.  2
    Imagen de la destrucción. Estética del vértigo.Miguel Ángel Ramos Sánchez - 1997 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):131-164.
    El cuño técnico de la cultura actual ha desordenado el marco tradicional en el cual la imagen podía persistir. El ojo ordenador y la representación contemplativa tradicional fracasan ante la velocidad vertiginosa con que nos inundan hoy las imágenes: el ojo ya no ve, sólo vibra. El autor propone una Estética del vértigo, cuyo propósito es volver a lograr un encuentro entre la concepción tradicional de las imágenes, lo cual significa hoy una defensa de la pintura, y la presencia evanescente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Experiential Awareness: Do You Prefer “It” to “Me”?Miguel Ángel Sebastián - 2012 - Philosophical Topics 40 (2):155-177.
    In having an experience one is aware of having it. Having an experience requires some form of access to one's own state, which distinguishes phenomenally conscious mental states from other kinds of mental states. Until very recently, Higher-Order (HO) theories were the only game in town aiming at offering a full-fledged account of this form of awareness within the analytical tradition. Independently of any objections that HO theories face, First/Same-Order (F/SO) theorists need to offer an account of such access to (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   27 citations  
  16. Bibliografía de Tomás Cámara y Castro.Miguel Angel Orcasitas - 2004 - Ciudad de Dios 217 (3):1272-1299.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  16
    Sobre la teoría y práctica de la ciencia.Miguel Ángel De la Rosa - 1999 - Arbor 162 (637):33-43.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La triangulación del círculo: discusión sobre el significado de la tesis de la ontología hermenéutica.Miguel Angel Pérez Jiménez - 2007 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 34:387-402.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    Dos epigramas de Filodemos. Traducción y breve comentario.Miguel Ángel Spinassi - 2017 - Argos 40 (2):56-61.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  10
    El Discurso Preliminar Del Código Civil Fran- Cés de 1804: La Construcción de Una Religio Civilis.Miguel Ángel Asensio Sánchez - 2017 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 1 (2).
    Resumen: El Preámbulo del Código francés de 1804 anuncia un nuevo orden basado en la recta razón y en los valores político-jurídicos de la Revolución francesa, en un intento de sustituir el papel tradicional que las iglesias habían jugado en la moralidad de la sociedad. Es más, la nueva ley civil se presenta como un sustituto de la ley moral y de la religión con intención de ocupar su lugar en la nueva sociedad que alumbra. Aparece la norma unidimensional con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    El Discurso Preliminar Del Código Civil Francés de 1804: La Construcción de Una Religio Civilis.Miguel Ángel Asensio Sánchez - 2017 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 1 (2).
    El Preámbulo del Código francés de 1804 anuncia un nuevo orden basado en la recta razón y en los valores político-jurídicos de la Revolución francesa, en un intento de sustituir el papel tradicional que las iglesias habían jugado en la moralidad de la sociedad. Es más, la nueva ley civil se presenta como un sustituto de la ley moral y de la religión con intención de ocupar su lugar en la nueva sociedad que alumbra. Aparece la norma unidimensional con pretensión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  9
    El Discurso Preliminar Del Código Civil Francés de 1804: La Construcción de Una «Religio Civilis».Miguel Ángel Asensio Sánchez - 2017 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 1 (2).
    Resumen: El Preámbulo del Código francés de 1804 anuncia un nuevo orden basado en la recta razón y en los valores político-jurídicos de la Revolución francesa, en un intento de sustituir el papel tradicional que las iglesias habían jugado en la moralidad de la sociedad. Es más, la nueva ley civil se presenta como un sustituto de la ley moral y de la religión con intención de ocupar su lugar en la nueva sociedad que alumbra. Aparece la norma unidimensional con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  14
    Modos de articulación entre política y economía en el pensamiento de Aristóteles: divergencias con la hermenéutica arendtiana.Miguel Ángel Rossi, Hernán Borisonik & Elena Mancinelli - 2014 - Dianoia 59 (73):27-46.
    El objetivo de este artículo es reflexionar acerca de los modos en los que la política y la economía se articulan en la cosmovisión aristotélica. Para ello trabajaremos dos ejes temáticos. En primer lugar, la relación entre oíkos y polis y, en segundo lugar, la relación entre economía y los regímenes políticos. uno de los aspectos nodales del trabajo gira en torno a mostrar nuestras diferencias con respecto a la hermenéutica de Arendt y, en tal sentido, el artículo hace énfasis (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Un primate de tercera y una persona de segunda: sobre el valor del rostro, la mirada y la piel para comprender a un extraño.Miguel Angel Pérez Jiménez - 2011 - Universitas Philosophica 28 (57):265-293.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    Biblia y alegría. Campo semántico de la alegría en el Libro de Isaías.Miguel Ángel Garzón Moreno - 2023 - Isidorianum 14 (28):485-517.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  72
    First-person representations and responsible agency in AI.Miguel Ángel Sebastián & Fernando Rudy-Hiller - 2021 - Synthese 199 (3-4):7061-7079.
    In this paper I investigate which of the main conditions proposed in the moral responsibility literature are the ones that spell trouble for the idea that Artificial Intelligence Systems could ever be full-fledged responsible agents. After arguing that the standard construals of the control and epistemic conditions don’t impose any in-principle barrier to AISs being responsible agents, I identify the requirement that responsible agents must be aware of their own actions as the main locus of resistance to attribute that kind (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  27. The structure of scientific revolutions, de TS Kuhn.Miguel Angel Bertrán - 1971 - Teorema: International Journal of Philosophy 1 (3):138-140.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  12
    El problema de la consciencia: una introducción crítica a la discusión filosófica actual.Miguel Ángel Sebastián - 2022 - Madrid: Cátedra.
  29.  19
    ¿Nos representan O no?Miguel Ángel Presno Linera - 2012 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 46:93-109.
    Un a d e la s proclama s má s escuchada s e n la s concentracione s de l 15- M e s qu e los ca r go s político s n o no s r ep r esentan . P ar a v eri f ca r s i es e reproch e est á justi f icado , e n este estudi o analizamo s primer o qu é deb e se r l a representació n (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  17
    La Medicina mentis de E. W. von Tschirnhaus o el paso en Alemania de la Teosofía a la Preilustración tras la paz de Westfalia.Miguel Ángel Granada - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (3):377-387.
    Con anterioridad a la paz de Westfalia el espacio filosófico alemán había estado dominado en gran medida por la teosofía, especialmente en el ámbito protestante y en regiones como Sajonia, Silesia y Württemberg. Con la Medicina mentis de E. W. von Tschirnhaus, noble sajón de estudios universitarios en Leiden, donde entra en contacto con Spinoza y su círculo, entramos en un nuevo mundo conceptual. Bajo la apariencia de una propuesta metodológica, de corte cartesiano, de conducir la razón al descubrimiento de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31. Problemas epistemológicos de la psicología: el significado de la conducta, el método clínico y el valor de la psicoterapia.Miguel Ángel Quintanilla Fisac - 1980 - Teorema: International Journal of Philosophy 10 (2):223-242.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Vera religio in sola ecclesia catholica: el concepto eclesiológico en la obra De Vera Religione de San Agustín.Miguel Angel Alvarez Miñambres - 2004 - Revista Agustiniana 45 (136):51-84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Profetas: mensajeros de Dios y mártires de los hombres.Miguel Angel Medina - 2006 - Ciencia Tomista 133 (430):377.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  20
    Hasdai Crescas, Gianfrancesco Pico, Giordano Bruno: On Infinite Space and Time.Miguel Ángel Granada - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (1):195-212.
    Este artículo examina la concepción del espacio infinito y del tiempo en Hasdai Crescas, Gianfrancesco Pico della Mirandola y Giordano Bruno. Si la presencia de Crescas es explícita en el _Examen vanitatis_ (1520) de Pico, su recepción por Bruno, que nunca lo menciona, fue postulada por Harry A. Wolfson en 1929. Más recientemente, David Harari y Mauro Zonta han afirmado el papel intermediario de un autor judío desconocido. Sin embargo, una comparación de la crítica de Aristóteles efectuada por Crescas y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Kant y la lógica de la investigación científica. El “Apéndice a la Dialéctica trascendental” de la Crítica de la Razón pura como pars construens y como teoría de la ciencia.Miguel Ángel Santos Gracia - 2004 - Teorema: International Journal of Philosophy 23 (1-3):199-213.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Sobre "La metafísica en el horizonte actual de las ciencias del hombre" de J. Gómez Caffarena.Miguel Ángel Quintanilla Fisac - 1974 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 1:185-192.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  2
    Platón y las condiciones de la filosofía: investigaciones sobre la predisposición del interlocutor en los diálogos platónicos.Miguel Ángel Spinassi - 2020 - St. Augustin: Academia Verlag Richarz.
    Aus Platons Dialogen geht ein Bild der Philosophie hervor, in dem die persönliche Haltung des Gesprächspartners von grosser Bedeutung ist. Dieses Buch versucht zu zeigen, dass der Gesprächspartner immer wieder dazu ermutigt wird, eine wohlwollende Stellungnahme sowohl gegenüber den am Gespräch beteiligten Personen als auch gegenüber dem Thema der Diskussion einzunehmen, damit ein erfolgreiches Gespräch von Anfang bis Ende durchgeführt werden kann. Diese als Bedingung festgelegte Anforderung wirkt im dialektischen Gespräch selbst und wird bei den Gesprächspartnern aktualisiert. Ihre Wirkung aber (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Ynstrucion para el govierno de las Felipinas segun fray Miguel de Benavides, OP, obispo de Nueva Segovia in Dominicos en Oriente.Miguel Angel Medina - 1987 - Studium 27 (3):481-518.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    Consciousness and Perspectival De Se content.Miguel Ángel Sebastián - 2024 - Synthese 203 (6):1-19.
    Most people think indexical thought has special content (_de se_ content). However, it has been acknowledged that classical examples, such as those offered by Perry and Lewis, are insufficient to establish this conclusion. Ongoing discussions typically focus on first-person beliefs and their relationship to the explanation of successful behavior and linguistic practices. Instead, I want to direct attention to the phenomenal content of our conscious experiences and the largely neglected contribution that its comprehension can make to the way in which (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  8
    Reseña de Castillos de Teruel. Historia y Patrimonio.Miguel Ángel Pallarés Jiménez - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:380-382.
    Castillos de Teruel. Historia y Patrimonio. Actas de las I Jornadas Castillos de Teruel:de la puesta en valor a la didáctica. Mora de Rubielos, 2018 Teruel: Asociación para la Recuperación de los Castillos Turolenses, Qualcina. Arqueología, Cultura yPatrimonio, y Acrótera Gestión del Patrimonio 201895 págs. 21 x 15 cm.ISBN: 978-84-948836-1-3.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  6
    Legitimación textual a través de los sueños: el caso del sueño del ṣāliḥ de Túnez (ms. RESC/55 del CSIC).Miguel Ángel Vázquez - 2016 - Al-Qantara 37 (2):233.
    El manuscrito Resc/55 del CSIC contiene un apartado en el que se relata el sueño que un ṣāliḥ de Túnez tuvo con el profeta Mahoma. En el sueño, el Profeta le cuenta al soñador los sucesos del día del juicio, le hace una serie de recomendaciones y le promete que, por pequeña que sea la fe que tenga un musulmán, entrará en el Paraíso siempre que siga siendo musulmán. Estas palabras de seguro resonarían de manera especial entre los mudéjares o (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  16
    Parábola de un Cruzado.Miguel Ángel Etcheverrigaray - 2010 - The Chesterton Review En Español 4 (1):27-30.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  8
    Reseña de "Cementerios para educar" (R. Huerta).Miguel Ángel Pallarés Jiménez - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:462-465.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  23
    La “abducción extraterrestre” tratada desde la filosofía de Žižek.Miguel Angel Vladimir Dávila Espinoza - 2022 - International Journal of Žižek Studies 16 (1).
    Se hace un esfuerzo por interpretar el supuesto fenómeno de los raptos de individuos por naves extraterrestres desde conceptos teóricos žižekianos como _afanisis_, “destitución subjetiva”, “Cosa” de la libido, trauma y “mediador evanescente”.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    La situación de la enseñanza en los colegios de religiosas de Sevilla, a finales del siglo XIX, según el informe Spinola.Miguel Ángel Agea Amador - 2023 - Isidorianum 19 (37):145-154.
    El periodo comprendido entre el último tercio del siglo XIX y el primero del siglo XX significó la época dorada de la escuela católica en la archidiócesis de Sevilla. El Informe que Marcelo Spinola y Maestre, arzobispo de la sede hispalense, remitía a la Santa Sede, a petición de ésta, en 1901, reflejaba de modo fiel y detallado la actividad general de las instituciones religiosas masculinas y femeninas. Dicho informe desmonta una serie de prejuicios anticlericales muy difundidos en la época (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  8
    Lo divino como posibilidad de superación del racionalismo ilustrado en el pensamiento de María Zambrano (1904-1991).Miguel Ángel Núñez Aguilera - 2023 - Isidorianum 21 (42):277-338.
    Dentro de las diversas visiones críticas que de la modernidad se han realizado a lo largo del siglo XX, la malagueña María Zambrano nos ofrece una reflexión original y sugerente sobre el significado y la transcendencia del descubrimiento cartesiano del existente humano como cogito. El hombre nacido de la modernidad ha experimentado una merma progresiva y honda de la amplitud de su ser persona a favor de una consideración de sujeto; con ello, también la realidad ha quedado reducida a mero (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  22
    El “totalismo ideológico” en el front national.Miguel Ángel Simón - 2004 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 4:59-86.
    En el estudio de los partidos y movimientos contemporáneos de extrema derecha hay una laguna reiteradamente enunciada por los estudiosos de la materia: el análisis de su sustrato ideológico. La razón principal de esta situación radica en la heterogeneidad, la fragmentación, el oportunismo y la ocultación planificada característicos de estos movimientos extremistas. En este artículo se pretende realizar un análisis de elementos fundamentales de la ideología del Front National recurriendo al modelo de Totalismo Ideológico formulado por ROBERT JAY LIFTON como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  10
    «Galeotto fu’l libro e chi lo scrisse»: la literatura como camino al infierno.Miguel Ángel Belmonte - 2024 - Pensamiento 79 (305):1643-1655.
    En el Canto V del Infierno, uno de los pasajes más universalmente conocidos de la Divina Comedia, Dante sugiere la fuerza corruptora de la literatura, desencadenante del adulterio de Paolo y Francesca. Este esquema en que lo literario se convierte en motivo de perdición, reaparece en casos tan conocidos como el de Don Quijote y otros menos conocidos como el dickensiano Nicodemus Boffin de Nuestro común amigo. Estos escritores dejan traslucir en sus obras sus inquietudes respecto a una influencia que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  14
    González, Navarro María. Inter-pretar y argumentar.Pérez Miguel Ángel - 2012 - Ideas Y Valores 61 (150):273-285.
    Se busca rastrear la imagen que Platón tiene de Heráclito y articularla con la estructura argumentativa del Cratilo, para comprender las necesidades textuales a las que responde la doctrina del flujo perpetuo, es decir, la discusión sobre la corrección (ὀρθότης) del nombre. Gracias a la inclusión del testimonio heraclíteo, resulta posible rastrear la presunta consolidación de la tesis sobre los nombres primarios y los secundarios como el eje de la separación entre dos planos de realidad (uno estable y uno móvil) (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  2
    Platon y Aristoteles, educadores: análisis comparativo de sus teorías educativas.Miguel Angel Sobrino - 1994 - México: Universidad Autónoma del Estado de México.
1 — 50 / 1000